La paz está en la sombra

26/4/19

Diarios del Carrocasa

Marbella, Guanacaste, Costa Rica

Busqué en el manual y no encontré nada sobre cómo arreglar la puerta de atrás, pero me imagino que grasa o WD40 servirán, por ahí preguntaré…

La llanta trasera izquierda está un poco baja, la he monitoreado unos 2-3 días y me parece que ya se estabilizó, ojalá, gloria a Dios. Mi teoría es que debe tener un hueco o desperfecto muy minúsculo por donde solo se escapa el aire cuando esta tiene mucha presión. Ahora que ya se bajó un poco, espero que no se siga desinflando.

Los atardeceres y las estrellas por las noches han estado espectaculares. 

En las mañanas paso surfeando condiciones de ensueño; buenas olas y offshore. Hoy creo que me pegué un tubo, o por lo menos un techito. Estuvo riquísimo, el mar me bendijo con una izquierda perfecta y lo único que tuve que hacer fue lograr el drop bien tarde y mantener la línea sin caerme. La ola hizo casi todo. Muy agradecido.

Durante el día veo las mareas subir y bajar y me encanta. El paisaje se transforma constantemente frente a mis ojos. 

En las tardes a veces se mete el viento, pero en otras el surf se pone bueno. 

Junior cada vez más contento, dulce hogar. 

Durante “Los Calores” (lo peor es entre 10 am y 2 pm) el viento que viene del mar me mantiene fresco y vivo, ¡gloria a Dios! Esto es bastante alentador, poder sobrevivir al calor guanacasteco aún parqueado al puro sol, me llena de esperanza para futuras exploraciones.

Acabo de hacer jugo de naranja y fue glorioso. Cortarlas, exprimirlas y sacarle las semillas usando el coladorcito de Junior. Me lo tomé directo de la taza de vidrio de medir que también venía con Jr. y nunca había usado; la Fire King. Es más fácil tomarse el jugo de las naranjas que comérselas. Limpieza es necesaria en ambos casos, pero comerlas casi siempre lleva a la necesidad del hilo dental, entonces me parece más práctico tomarme el jugo. Usé la tablita blanca para picar y creo que de tablas estoy bien con las que hay. Tengo esta verde y una blanca que a veces uso para picar tomates. De cuchillos, buscando el mejor para partir naranjas encontré que la Opinel y el del pan se dan duro, pero me gusta usar la Opinel porque fue un regalo. Para cortar tomates el pequeño Forever Sharp no tiene rival, realmente es filoso y honra su nombre. Todo este análisis lo llevo a cabo con el fin de sacar lo que no es necesario para que no quite campo y al mismo tiempo darme cuenta de qué puede hacer falta para conseguirlo. Así pretendo poco a poco simplificar la vida en el camper. 

Tener acceso a agua y baños puede ser más importante de lo que esperaba, especialmente al agua. Pero la verdad estoy bien. Creo que la reserva integrada de agua me puede durar de 5 a 7 días ahorrando. En este ambiente de verano en Guana probablemente 5. Pulseándola mucho tal vez 7, pero sería apenas sobreviviendo, aplicando toques como el de enjuagar trastes en el mar y/o limpiar los platos con el pan y después comérselo. Voy a ver cuánto dura. Cuando se acabe, todavía me queda la reserva auxiliar de 6 litros en el botellón que me dejó Veto Rey; el famoso reservorio. Eso me dura un día entero según mis experiencias previas de acampada, tal vez un poco más si no queda otra, haciendo pasta con agua de mar. 

Ahorrar al extremo me pone muy serio. Agua, comida, electricidad, billete. Necesito generar. 

Creo que puedo resolver la escasez de electricidad con un panel solar. Agua la verdad es solo pedirla, pero igual tener un filtro prometería. Así podría irme a lugares realmente remotos y desolados y quedarme indefinidamente. Comida  puedo cargar bastante, pero el dilema son las frutas y verduras, que no se pongan malas. Vale la pena usar la neverita. En uno de mis primeros experimentos sin usarla (para ahorrar gas) vi las naranjas y una cebolla pasar muy rápido, como estrellas fugaces. Ahora estoy en una carrera contra el tiempo. Espero poder comerme todo antes de que se ponga malo, ya que tampoco cabe todo en la neverita, entonces metí solo lo que está más crítico. 

Al principio creí que usarla era solo un lujo para tomar cosas frías, ya que no ando carnes ni nada que realmente requiera refrigeración, pero en estos calores todo se pone malo el triple de rápido, entonces se vuelve realmente una necesidad a menos que uno quiera estar comprando frutas y verduras cada 3 días… Además funciona con gas, que es lo que más tengo en abundancia, y por dicha es relativamente barato, entonces creo que de ahora en adelante voy a usarla casi siempre.

Tengo demasiado calor. Creo que tal vez me quemé levemente hoy en la mañana, eso o el calor está inusualmente insoportable. Creo que me quemé, y me jodí, ahora no aguanto el calor, por no parquear en la sombra profunda… Sombra profunda; sombra durante “Los Calores,” eso es lo que necesito. En la mañana y en la tarde que me pegue el rico sol…

Orden de necesidades: Agua, comida, baño (natural o no), gas, electricidad, gasolina. 

*Sombra. Agregado el 29/4/19 14:12 pm a 40 grados celsius adentro de la casa*

Orden de abundancia: gas, comida, electricidad, agua, baño, gasolina.

Facilidad de conseguir: agua, comida, baño, gasolina, gas.

Por dicha me duché adonde mis compas, así me pude refrescar un poco con agua dulce para sobrevivir los calores y después me puse aceite de coco para apaciguar el fuego en mi piel. La verdad creo que de fijo me quemé, un poquito por lo menos, por estar pegado en esa corriente al final… Creo que lo ideal es surfear al amanecer y al atardecer, el resto del día promete estar en una buena sombra. *Si está épico puedo obviar esto y darle cuando sea poniéndome el bloqueador que ahorro porque al amanecer y atardecer no hace falta… Aquí vamos viendo “La importancia de la Sombra.” 

Estar al sol quema, consume mucha energía y agua, y desgasta, quema todo. No es que no se pueda hacer nada, solo que promete más hacerlo en la sombra.

“Buscando la sombra”

La paz está en la sombra…


Apoya el proyecto literario Diarios del Carrocasa

Todo apoyo será eternamente agradecido. Pura vida

2,00 US$